En el año 1989, existió la posibilidad de que Bolivia, adquiera una PLANTA PROCESADORA DE ASFALTO, proveniente de la República Argentina, misma que entraría a cuenta del gas.
Se instalaría en Yacuiba.
Esto posibilitaría el desarrollo del sur.
No solo eso.
Para el año 90', Bolivia tenia créditos concedidos por mas de 500 millones de dolares para emprendimientos tales como SANTA CRUZ-YACUIBA y otras no menos importantes obras de infraestructura vial.
Desde el gobierno central de la Paz de esos años, se bloqueo todo.
Como ahora.
En Santa Cruz de la Sierra, los gobierno de los Fernandez(percy, jhonny, roberto) y en otros municipios y prefecturas, se tiraron la plata de la Participación Popular que ERA PARA SALUD, EDUCACIÓN, DEPORTE Y DESARROLLO HUMANO=TRABAJOS SOSTENIBLES-DEPORTE, EN PURO CEMENTO, en un plan que tenia, como casualidad,
1 MILLÓN DE M2, para calles y avenidas..., sin contar con el cemento de los canales que se acaban de evaporar en varios tramos hace unas lluvias atrás.
Uno de los REQUISITOS que se tenia en esa época para poder trabajar (seguro que sigue igual), era que la/s empresa/s que hicieran propuesta, debían tener experiencia en PAVIMENTO RÍGIDO.
La gran mayoría de ciudades cercanas de nuestro entorno geográfico, San Pablo, Buenos Aires, Montevideo, usa otros materiales.
El tema de fondo, es:
.- De que partida presupuestaria se sacan millonarios fondos (en millones de dolares, no solo de bolivianos) y se destinan a un solo fin y con que fin social?
.- Si se usaron (como si ocurrió en SCZ y posiblemente ocurrió en Cochabamba y otros distritos municipales del pais), FONDOS DE LA PARTICIPACIÓN POPULAR PARA PAGAR CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS DE CEMENTO, DICHA EROGACION, CONSTITUYE UNA FLAGRANTE MALVERSACIÓN DE FONDOS.
Simple y llana.
Irremediable.
Se saco dinero de la gente sin trabajo, pobre, sin salud, sin educación, sin empleos, sin servicios y se lo destino a beneficio y confort del vehículo.
Como ahora, empresarios agricultores, destinan soya, maíz, caña de azúcar y otros cereales y elementos de la naturaleza, para fabricar ALIMENTO PARA VEHÍCULOS, SABIENDO QUE ALREDEDOR DE 800 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO, PADECEN HAMBRE Y ALGUNAS DECENAS, ANUALMENTE, MUEREN..., POR HAMBRE.
Se debe sacrificar la fauna y flora del planeta para que "los vehículos no se queden parados", aunque muera gente ?
Se debe pavimentar a una ciudad para que "se vea linda", tirando el presupuesto que sabiamente entrego A LAS GRANDES MAYORÍAS DE LA POBLACIÓN POBRE E IGNORANTE DE NUESTRO PAÍS, MEDIANTE LA LEY DE PARTICIPACIÓN POPULAR
(DINEROS QUE SE INCREMENTARON VARIAS VECES AL ADVENIMIENTO DE EVO MORALES AL GOBIERNO/claro que se acabo la inversión y ahora se viene la debacle económica de Bolivia por la misma razón),
PARA PAGAR LA DEUDA SOCIAL DE LA PARTIDOCRACIA Y LOS GRUPOS DE PODER QUE MANEJARON HISTÓRICAMENTE LAS FINANZAS PUBLICAS?
Entre nosotros, Ud. cree que si se hubieran invertido en el pueblo esos multi-millonarios recursos, tratando de igualar hacia arriba la calidad de vida de nuestro pueblo y no se hubiera optado por tan desigual distribución de recursos, NO YA DESDE EL GOBIERNO NACIONAL, SINO DESDE PREFECTURAS, ALCALDÍAS Y UNIVERSIDADES, HUBIERA LLEGADO ALGUNA VEZ EVO MORALES AL PODER COMO LO HIZO?
Por supuesto que el goni, el jaime, el hugo, tienen su grado de culpa.
LA LEY DE PARTICIPACIÓN POPULAR,
(QUE TOMA ALGUNOS ELEMENTOS DEL "LIBRO DEL MODELO ENDOGENO" QUE PREGONO CARLOS PALENQUE AVILES, QUE CREÍA EN EL DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES DEL HOMBRE BOLIVIANO),
FUE APROBADA, PROMULGADA PARA TERMINAR CON LA GRAN COMILONA DE LAS FAMOSAS Y "DESCENTRALIZADAS" "CORPORACIONES DE DESARROLLO" DEPARTAMENTALES.
La Ley de Participación Popular, pagaría la DEUDA SOCIAL DE LOS POCOS CON LOS MUCHOS.
No ocurrió así.
SI LA FIESTA DE LOS GRUPITOS SIGUIÓ Y SIGUE EN ALCALDÍAS, PREFECTURAS Y PODER CENTRAL, es precisamente, por la INDOLENCIA ABSOLUTA DE LAS CLASES GOBERNANTES CON EL SUFRIMIENTO QUE TIENE NUESTRO PUEBLO POBRE.
Cuanta gente podría haber trabajado con esos millones de dolares entregados a unas pocas manos?
Por que no haber realizado una REVOLUCIÓN DEL EMPLEO EN BOLIVIA, OTORGANDO A LA GENTE LA POSIBILIDAD DE TRABAJAR, CONSTRUYENDO/MANTENIENDO, LA CALLE, LA AVENIDA, LA PLAZA, LOS SERVICIOS DE RECOJO DE BASURA, SELECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE PLÁSTICOS, VIDRIOS, COMPOST, SI AL FIN Y AL CABO ESE DINERO QUE SE OTORGO A UNAS POCAS MANOS QUE NO LO NECESITABAN TANTO, ERA DE LAS GRANDES MAYORÍAS Y NO DE UNOS POCOS?
Si.
Conozco la historia involutiva que sufrimos en nuestro país.
Lo que predico, es que se debe terminar con ese estado de cosas para marchar hacia UNA ADMINISTRACIÓN CONSCIENTE, SOLIDARIA, ABIERTA, PARTICIPATIVA, DE LOS RECURSOS DEL PUEBLO DESDE EL PODER CENTRAL, PASANDO POR LAS PREFECTURAS Y LLEGANDO HASTA LAS ALCALDÍAS.
Pero, ese futuro, aun, esta muy lejos.
Tanto, como el retorno al país, de mas de 2 millones de compatriotas, que son los EXILIADOS ECONÓMICOS DE LAS POLÍTICAS QUE SE APLICARON, APLICAN Y APLICARAN AUN, DESDE LOS GOBIERNOS, MISMAS QUE SOLO FAVORECEN A UNOS POCOS.
Como ayer, hoy somos un país pobre.
Tiene la culpa el pobre de escasa educación que JAMAS MANEJO LAS MILLONARIAS SUMAS DE DINERO QUE RECIBIÓ EL ESTADO O LAS MINORÍAS QUE ADMINISTRARON EL MISMO?
Es a partir de la toma de conciencia de nuestra realidad étnica, social, económica, educacional, vial, religiosa, administrativa, de la historia del manejo de nuestras instituciones, de nuestra idiosincrasia, entre otros elementos, que posibilitaremos algún día, que las autoridades que asuman tareas de mando en las instituciones publicas, que BOLIVIA PODRÁ CAMBIAR PARA BIEN.
Algún día, ojala eso sea pronto, ocurrirá el milagro de la sociedad solidaria y justa que necesitamos para progresar!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario